CONTACTO
Alfonso Benavides y asociados
Calle Cecilio Metelo, 29, Bajos
07460 - Pollensa (Mallorca)
Islas Baleares 971 53 07 19
971 53 32 50
admin@alfonsobenavides.com
Calle Cecilio Metelo, 29, Bajos
07460 - Pollensa (Mallorca)
Islas Baleares 971 53 07 19
971 53 32 50
admin@alfonsobenavides.com
NOTICIAS
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Preguntas frecuentes
- ¿Qué son las Entidades Sin Personalidad Jurídica (ESPJ)? Comunidad de bienes y sociedad civil (y II)
- ¿Qué son las Entidades Sin Personalidad Jurídica (ESPJ)? Definición y tipos (I)
- Reclamación de daños personales en un accidente de tráfico: ¿Cómo proceder?
- Divorcio notarial de mutuo acuerdo: ¿En qué consiste?
INFORMACIÓN
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Preguntas frecuentes
/en Noticias /por Alfonso BenavidesCuando nos encontramos ante operaciones de compraventa inmobiliaria, uno de los impuestos al que tendremos que hacer frente es al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD). ¿Sabes en qué consiste o cuál es su finalidad? Vamos a explicártelo a continuación. Leer más
¿Qué son las Entidades Sin Personalidad Jurídica (ESPJ)? Comunidad de bienes y sociedad civil (y II)
/en Noticias /por Alfonso BenavidesTerminamos esta serie de posts sobre Entidades Sin Personalidad Jurídica (ESPJ) explicando dos de las dos sociedades más habituales e importantes: la comunidad de bienes y la sociedad civil. Cada una de ellas, cuenta con sus propias características, por lo que vamos a tratar de explicártelas al detalle a lo largo de estas nuevas líneas de nuestro blog. Leer más
¿Qué son las Entidades Sin Personalidad Jurídica (ESPJ)? Definición y tipos (I)
/en Noticias /por Alfonso Benavides¿Sabes qué son en nuestro país las Entidades Sin Personalidad Jurídica? Es posible que no estés al tanto de las características y clases de este tipo especial de sociedad. Pero no te preocupes. Vamos a tratar de explicártelo al detalle en este siguiente post. ¡Esperamos que sirva para resolver todas vuestras dudas! Venga, comenzamos. Leer más
Reclamación de daños personales en un accidente de tráfico: ¿Cómo proceder?
/en Noticias /por Alfonso BenavidesSi necesitas llevar a cabo una reclamación de daños personales en un accidente de tráfico, estamos para ayudarte. Contamos con un equipo altamente especializado en esta área que será capaz de ayudarte de una manera personalizada. Te acompañaremos por todo el proceso, ofreciéndote siempre asesoramiento y consejo profesional. Leer más
Divorcio notarial de mutuo acuerdo: ¿En qué consiste?
/en Noticias /por Alfonso BenavidesHoy, en estas nuevas líneas de nuestro blog, nos gustaría entrar en el tema del divorcio notarial de mutuo acuerdo. ¿Sabes en qué consiste, cuáles son sus principales requisitos o cómo son los pasos para su tramitación? No te preocupes. Vamos a tratar de despejar las principales dudas que puedan asaltarte a continuación. ¡Comenzamos! Leer más
El procedimiento de desahucio por precario: ¿Qué es y cómo se realiza?
/en Uncategorized /por Alfonso BenavidesEl Alfonso Benavides Asociados vas a encontrar a un equipo altamente especializado en Derecho Inmobiliario. Estamos a tu disposición para todo aquello que necesites. Hoy, nos gustaría aprovechar estas líneas de nuestro blog para explicarte en qué consiste el procedimiento de desahucio por precario. ¿Lo conoces? No te preocupes. Te lo desarrollamos al detalle en estas próximas líneas. Leer más
Indemnización por accidentes de tráfico: daños personales y materiales
/en Noticias /por Alfonso Benavides¿Qué es una indemnización por accidentes de tráfico? Se trata del resarcimiento que recibe la persona perjudicada. Como es lógico, la cantidad recibida debe ser igual al menoscabo sufrido en el propio accidente. Para ello, hay que realizar el cálculo de la diferencia patrimonial antes y después del accidente. Leer más
La ejecución de sentencias civiles: Qué es, proceso y caducidad
/en Noticias /por Alfonso BenavidesA continuación, nos gustaría aprovechar estas nuevas líneas de nuestro blog para explicaros en qué consiste la ejecución de sentencias civiles, así como sus principales características o caducidad. Esperamos que sirva para resolver las principales dudas que puedan crearse a su alrededor. Leer más
¿Cuál es la duración mínima de un contrato de alquiler?
/en Noticias /por Alfonso BenavidesCuando alquilamos un piso, ya sea como arrendadores o como arrendatarios, puede surgir la duda de cuál es la duración mínima del contrato de alquiler. Según la última reforma de la ley, ¿cuál es esta duración? Leer más
¿Qué es el procedimiento monitorio?
/en Noticias /por Alfonso BenavidesEn esta nueva entrada del blog queremos explicar qué es un procedimiento monitorio y en qué casos se puede recurrir a esta vía rápida y ágil para la reclamación de deudas económicas.
Leer más